La única familia autorizada a usar barba en el ejército brasileño cierra tradición centenaria

Quinto de la generación de Manoeles Theophilos abandonó el destino militar para vivir de la música

Manoel Theophilo Gaspar de Oliveira Filho es nieto de Manoel Neto. Su bisabuelo es hijo y también homónimo de otros cinco Manoeles de su árbol genealógico. Las tradiciones de la familia Theophilo se confunden con la historia del Ejército.

Única familia autorizada a usar barba en el Ejército, los Theophilos cerraron la leyenda del militar barbudo—después de que el primer Manoel de cinco generaciones decidiera cambiar el destino militar por la música.

Homem de barba e farda, com paraquedas preso às costas, recebe beijo de criança
Manoel Theophilo Filho saluda a su padre tras saltar en paracaídas en ceremonia militar - Arquivo pessoal

El primer Manoel Theophilo brasileño (1816-1859) nació en Fortaleza (CE). Era hijo de un comerciante portugués y, en Brasil, fue un político influyente, alcalde de su ciudad natal en 1849.

El segundo Manoel (1849-1894) fue el primer militar de la familia. Los únicos registros de la imagen de Manoel —el segundo— muestran las barbas y bigotes largos en un momento en que el cultivo de pelos faciales aún era incentivado por las normas del Ejército.

El segundo Manoel tuvo al tercero, Manoel Theophilo Gaspar de Oliveira Filho (1885-1941); como su esposa no podía quedarse embarazada, Filho decidió adoptar a su propio sobrino, Manoel Theophilo Neto (1924-2008), para mantener la tradición.

Él fue el primero en experimentar la transición de las normas internas del Ejército, que pasaron a prohibir el uso de barba después de la Primera Guerra Mundial.

Fue solo con la norma ya establecida y fiscalizada que entró en las filas del Ejército, en Fortaleza, el cadete Manoel Theophilo (1950) —el quinto de la familia, cuarto militar.

No usaba barba al principio de su carrera porque tenía miedo de contrariar a los jefes. Manoel solo tuvo de valor cuando el ministro del Ejército realizó una revista en una fila de militares en Natal y encontró a Theophilo, ya teniente, con el bigote fuera de los estándares.

El pedido para dejarse crecer la barba solo fue formalizado seis años después, en 1982.

Se abrió una investigación sobre la tradición barbada de los Theophilos. Pidieron fotos, pinturas y los registros más diversos.

"Considerando la arraigada y comprobada tradición familiar de cinco generaciones, que obliga a los varones con el mismo nombre del solicitante a usar barba, doy el siguiente despacho: deferido, en carácter excepcional", decía el Boletín del Ejército el 22 de marzo de 1982.

Hoy, Manoel Theophilo Gaspar de Oliveira Filho, hijo del quinto, es profesor de piano. "[La tradición] Va a acabar. Fue una cosa que ocurrió naturalmente."

Lea el artículo original