Folha de S�o Paulo

La Historia de Folha

1921
El 19 de febrero, Olival Costa y Pedro Cunha fundan el peri�dico "Folha da Noite". En julio de 1925 se crea "Folha da Manh�", edici�n matutina de "Folha da Noite". "Folha da Tarde" se funda 24 a�os despu�s.


1960
El 1� de enero, los tres t�tulos de la empresa ("Folha da Manh�", "Folha da Tarde" y "Folha da Noite") se fusionan y surge el peri�dico Folha de S.Paulo.


1962
Octavio Frias de Oliveira y Carlos Caldeira Filho asumen el control de la empresa Folha da Manh�.


1967
El peri�dico es pionero en la impresi�n offset en colores, usada en grandes tiradas por primera vez en Brasil. En 1971, Folha abandona la composici�n con tipos de plomo y se convierte en el primer peri�dico que usa el sistema electr�nico de fotocomposici�n.


1976
Se crea la secci�n "Tendencias/Debates", pautada por el principio de la pluralidad. La publicaci�n de art�culos de todos los matices ideol�gicos desempe�a un papel importante en el proceso de redemocratizaci�n de Brasil.


1981
En junio, un documento de circulaci�n interna surge como la primera sistematizaci�n de un proyecto editorial. El texto establece tres metas: informaci�n correcta, interpretaciones competentes y pluralidad de opiniones.


1983
Folha se convierte en la primera redacci�n informatizada de Am�rica del Sur con la instalaci�n de terminales de computadoras. El peri�dico consigue economizar 40 minutos en el proceso de producci�n.


1984
Con Otavio Frias Filho en la Direcci�n de la Redacci�n, se publica el primer Proyecto Editorial, que defiende un periodismo cr�tico, pluralista, apartidista y moderno. El mismo a�o, Folha implanta el "Manual de Redacci�n", editado en libro.


1989
Folha es el primer medio de comunicaci�n del pa�s que crea el cargo de Ombudsman, el periodista encargado de recibir, investigar y dirigir las quejas de lectores y analizar la calidad del peri�dico.


1991
Las noticias se reorganiza en secciones tem�ticas. Folha es el primer medio de comunicaci�n de Brasil que pide el juicio pol�tico del presidente Fernando Collor de Mello, que renuncia al a�o siguiente. La Primera P�gina pasa a ser editada todos los d�as en colores.


1992
El empresario Octavio Frias de Oliveira pasa a tener la totalidad del control accionario de la compa��a. Folha se consolida como el peri�dico con la mayor circulaci�n paga los domingos (promedio de 522.215 ejemplares).


1994
Con el lanzamiento del "Atlas Folha/The New York Times" en fasc�culos, Folha rompe el record de tirada y de ventas en la historia de los peri�dicos y revistas de Brasil el d�a del lanzamiento (1.117.802 ejemplares) y en las semanas siguientes.


1995
Comienza a funcionar el Centro Tecnol�gico Gr�fico-Folha, en Tambor�. El peri�dico pasa a circular con la mayor parte de sus p�ginas en color. Tambi�n ese a�o, la empresa lanza FolhaWeb, la primera web de noticias en tiempo real.


1996
Por iniciativa de Luiz Frias, es lanzado el portal de internet UOL (Universo Online), el primer servicio online de gran envergadura del pa�s. El mismo a�o, Universo Online y Brasil Online, del Grupo Abril, se fusionan y fundan una nueva compa��a, Universo Online S.A., una empresa con participaci�n accionaria indirecta y minoritaria de Folha.


1997
El peri�dico publica la versi�n m�s reciente de su proyecto editorial, que propone una selecci�n criteriosa de los hechos que van a ser tratados de forma period�stica, un abordaje profundo, cr�tico y pluralista, un texto did�ctico e interesante.


1999
El Grupo Folha abre el peri�dico Agora, dirigido sobre todo al segmento popular del p�blico paulistano.


2000
En mayo, fue lanzado el diario Valor Econ�mico, en sociedad con el Grupo Globo, que asumir�a en septiembre de 2016, el control de ese peri�dico.


2001
Se lanza la cuarta edici�n del nuevo Manual de la Redacci�n, versi�n revisada y ampliada de las ediciones anteriores (publicadas en 1984, 1987 y 1992).


2010
Unificaci�n de las redacciones del peri�dico impreso y online. Reforma gr�fica y editorial. Folha Online se reestructura y pasa a llamarse Folha.com. Son lanzados aplicaciones para iPhone, iPad y Galaxy Tab.


2012
Folha es el primer medio de comunicaci�n de Brasil que adopta un nuevo modelo de negocio dentro del periodismo digital: el paywall poroso, en el que el acceso online a las noticias es gratuito hasta cierto l�mite de textos.


2017
El diario publica la versi�n m�s reciente de su proyeto editorial, un documento que actualiza los compromisos de Folha, en una era de cambio de h�bitos de los lectores, y divulga por primera vez una lista de 12 principios que resumen sus compromisos editoriales, pol�ticos y �ticos.


2018
Fue lanzada la quinta edici�n del Manual de Redacci�n, versi�n revisada y ampliada de las ediciones anteriores (publicadas en 1984, 1987, 1992 y 2001), en la que se incluyen temas como comportamiento profesional en las redes sociales y combate a las fake news.