Especialistas afirman que la condena por ataques racistas contra Vini Jr. marcará un antes y un después en el fútbol

Aficionados que atacaron al brasileño con cánticos racistas son condenados a ocho meses de prisión

Lisboa

Una victoria fuera de los campos merece destaque entre los logros coleccionados este año por el jugador Vinicius Junior. Por primera vez en la historia del fútbol español, ofensas racistas recibieron condena en la Justicia.

x
Vinicius Junior. (Photo by INA FASSBENDER / AFP) - AFP

Los agresores son tres aficionados del Valencia que, el 21 de mayo del año pasado, ofendieron al astro del Real Madrid durante un partido en el Estadio Mestalla, en la ciudad de Valencia. Fueron condenados a ocho meses de prisión y prohibidos de asistir a estadios de fútbol por dos años. "Esta primera condena por racismo en el ámbito deportivo es una victoria para el fútbol y para toda la sociedad española", dice el abogado Juan José Ríos Zaldívar, responsable del área procesal de la auditoría Grant Thornton en España y conferenciante en cursos de Derecho aplicado al fútbol. "Es un hecho histórico, que marca un antes y un después en el deporte", afirma Esteban Ibarra, presidente del Movimiento contra la Intolerancia – ONG madrileña que sigue de cerca la carrera del jugador.

"Existen dos dificultades básicas para condenar a un aficionado racista en España", dice el abogado Ríos Zaldívar. "La primera es identificar a los autores de la ofensa. La segunda es determinar que hubo motivación racista. Muchos jueces consideran las ofensas consecuencia de la emoción provocada por un partido de fútbol."

En España, al contrario de lo que ocurre en Brasil, no existe una ley específica contra el racismo. Los tres aficionados del Valencia fueron condenados con base en el artículo 510 del Código Penal. "Este castiga ataques contra la dignidad de una persona por razones de raza, género, religión, orientación sexual, enfermedad y condición social, entre otras cosas", dice el abogado Ríos Zaldívar. Los autores reconocieron el delito y pidieron disculpas al jugador y al club, lo que sirvió como atenuante. No hay forma de evaluar si la pena fue leve debido a que se trata de una sanción inédita en el contexto español.

Lea el artículo original