Área quemada en el Pantanal en 2024 ya es un 54% mayor que en el año de destrucción récord

Los incendios afectaron 372 mil hectáreas en el bioma desde enero hasta principios de junio

São Paulo

La devastación causada por el fuego en el Pantanal ha alcanzado un nuevo nivel alarmante. Desde enero hasta el martes (11), 372 mil hectáreas han sido afectadas por incendios, un área que supera a la de dos ciudades de São Paulo.

CORUMBÁ, MS, BRASIL, 16-06-2024: Fuego en Corumbá, en el Morro do Macaco. Foto: Bruno Santos/ Folhapress) - Bruno Santos/Folhapress

La extensión es un 54% mayor que la afectada por las llamas en el mismo período en 2020 —considerado el peor año de quemadas en el bioma—, cuando 241,7 mil hectáreas se quemaron hasta esa fecha.

Los datos son del Laboratorio de Aplicación de Satélites Ambientales, del departamento de meteorología de la UFRJ (Universidad Federal de Río de Janeiro).

Hasta el viernes (14), el bioma ya tuvo, en 2024, 2.019 focos de incendio, según la plataforma BD Queimadas, del Inpe (Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales). En comparación, en 2023, durante el mismo período, hubo 133 focos.

En relación con 2020, aunque el área de devastación actual es mayor, hubo más focos en el mismo período, 2.206.

Para los especialistas, la situación es el resultado de la severa sequía en el bioma, que se ha prolongado en los últimos años y ha sido potenciada por el fenómeno climático El Niño, y de la falta de articulación para acciones preventivas contra el fuego.

Lea el artículo original