1 de cada 3 brasileños que dice tener recogida selectiva no separa la basura, apunta Datafolha

Según la encuesta, el 99% considera importante el reciclaje; Sin embargo, el país recicla solo el 4% de los residuos con ese potencial

São Paulo

Es casi una unanimidad: el reciclaje es considerado algo importante para el futuro del país y del mundo por el 99% de los brasileños, según una investigación de Datafolha que investigó la percepción de la población y sus prácticas cotidianas de separación de residuos. Si la escasez de recogida selectiva es un obstáculo, ya que solo el 32% de los municipios brasileños tienen alguna recogida de este tipo, según datos del Sistema Nacional de Información sobre Saneamiento (Snis), la presencia de este servicio tampoco garantiza la separación de residuos.

La encuesta indica que el 54% de los brasileños afirman tener recogida selectiva donde viven. Aun así, 1 de cada 3 (33%) de los que tienen acceso a este servicio no separa sus residuos reciclables en casa. De alcance nacional, la encuesta entrevistó a 2.010 personas en 112 municipios de todas las regiones del país, entre los días 13 y 21 de mayo. El margen de error es de dos puntos más o menos.

"Los datos muestran la necesidad de expansión de la recogida selectiva y, al mismo tiempo, el desperdicio de este servicio, que se paga con recursos públicos de los ayuntamientos y no siempre es aprovechado por la población", analiza Flávio Ribeiro, consultor en economía circular y consejero del Pacto Global de la ONU para el área. Por otro lado, con o sin recogida, el 71% de la población brasileña dice separar residuos reciclables — el 51% dicen hacerlo siempre, el 17%, solo de vez en cuando y el 4%, raramente. Este compromiso contrasta con los datos oficiales sobre reciclaje en el país. Brasil solo recicla el 4% de sus residuos sólidos con ese potencial.

Lea el artículo original