El Rolex que lleva 69 años dando la vuelta al mundo en la muñeca de pilotos, astronautas, aventureros, deportistas de élite y estrellas

De Cayo Hueso a La Habana, de Londres a Nueva York, de Cabo Cañaveral a la Luna… Cientos de destinos y un solo reloj en la muñeca: Rolex GMT-Master.
Rolex GMTMaster Dustin Hoffman y Meryl Streep
Getty

Si los relojes Rolex GMT-Master y GMT-Master II se han convertido en iconos relojeros, ha sido, más allá de sus cualidades técnicas y su diseño, por las aventuras vividas por sus usuarios, quienes han dado nombre y apellido a la leyenda de este icono de las horas viajeras. Y es que algunos GMT-Master han participado de momentos históricos en la muñeca de personalidades extraordinarias.

A lo largo de siete décadas, el GMT Master ha pasado el testigo de la excelencia y la unicidad a los actores clave de una historia escrita con la mentalidad de un pionero y de un talento incuestionable. De los astronautas y los pilotos de los años 1950 y 1960 a Clint Eastwood, el Marlon Brando de Apocalypse Now, Sir Jackie Stewart, Tiger Woods, Garbiñe Muguruza y Roger Federer, con el paso del tiempo, Rolex ha sabido preservar este patrimonio conservando algunos de estos relojes excepcionales.

Marlon Brando en Apocalypse Now.Rolex

Además de estar vinculado a la era de oro de la aviación comercial, y ser testigo de las pruebas de velocidades extremas y vuelos suborbitales, saltó a la jet-set, a figuras del mundo del deporte y al cine, que aún lo tienen como fetiche de sus carreras. Sinónimo de herramienta para trotamundos y hombres de negocios, ha engrosado el patrimonio de coleccionistas y es testigo de hitos históricos.

Todo empieza con las ganas de viajar

Cuando Rolex lanza el GMT-Master en 1955, el mundo anda centrado en acortar las distancias y constreñir el tiempo gracias al desarrollo de los vuelos de larga distancia que hacen posible atravesar océanos y continentes sin realizar escalas en tiempo récord.

Que la relojería siempre ha ido en paralelo y a la zaga de los avances sociales y tecnológicos, si no en cabeza en algunas ocasiones, es un hecho. Es así como el GMT-Master nace como una herramienta para navegar entre los diferentes tiempos de un viaje. Con su aguja adicional de 24 horas y su bisel giratorio bicolor graduado, permite consultar de un solo vistazo la hora de dos husos horarios, con la distinción de día y noche, a todos aquellos que traspasan las fronteras a menudo.

Las letras «GMT», que hacen referencia a la Greenwich Mean Time, u «Hora del Meridiano de Greenwich», designan en relojería a una función que permite leer simultáneamente la hora de dos husos horarios por medio de una visualización tradicional, por un lado, y de una aguja adicional 24 horas combinada con la correspondiente graduación sobre el bisel, por el otro.

Solo cuatro años después de su lanzamiento, en 1959, ocho hombres del ejército inglés emprenden una expedición alrededor del mundo bautizada Pegasus Overland, respaldada por Rolex, que equipa a cada uno de sus miembros con un GMT-Master. A bordo de dos vehículos todoterreno, recorren Europa, Asia, Oceanía y África y atraviesan 34 países. Durante las 51 semanas que dura el viaje, filman cada momento de su aventura. Sus grabaciones son testimonios únicos de las diferentes modas, culturas, arquitecturas y paisajes del mundo a finales de la década de 1950. En este vídeo se puede ver el alcance de la epopeya.

A la conquista de los cielos

Entre 1959 y 1968, la NASA y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos desarrollan el programa X-15. Este proyecto de avión hipersónico tiene por objetivo poner a prueba la capacidad de los pilotos para resistir a los efectos de velocidades extremas y vuelos suborbitales.

La gran cantidad de datos recopilados sobre fricción aerodinámica y técnicas de reingreso atmosférico han propiciado grandes avances en la investigación aeroespacial. Entre los doce pilotos participantes, destaca especialmente William J. Knight que, el 3 de octubre de 1967, sobrevuela el desierto de Mojave en California y alcanza con un GMT-Master en la muñeca la velocidad máxima de 7.274 km/h; un imbatido hasta el día de hoy.

En la década de 1960, cuando el tráfico aéreo experimenta una enorme expansión, Rolex se convierte en el reloj oficial de la Pan American World Airways, más conocida por el nombre de Pan Am, que inició su primer vuelo el 28 de octubre de 1927 entre Cayo Hueso y La Habana.

La Pan Am equipa con relojes GMT-Master a sus pilotos, entre ellos el capitán C.N. Warren, quien lleva los mandos del primer vuelo sin escalas de la Pan Am entre Nueva York y Moscú en plena Guerra Fría y que protagonizará anuncios publicitarios de Rolex, contribuyendo de este modo a que este reloj se convirtiera en un emblema del mundo de la aeronáutica.

Cuando los Beatles aterrizaron en Nueva York en 1964 para su primera aparición en la televisión estadounidense en The Ed Sullivan Show, bajaron de un 707 de Pan Am llamado Clipper Defiance. Aunque amantes de los relojes de alta gama, los componentes de la banda no llevaban un GMT-Master, pero nos permitimos dar el dato porque volaron en uno de los aviones más grandes y revolucionarios de su época.

Anuncio de Rolex GMT-Master con motivo del primer vuelo directo de Pan Am de Nueva York a Moscú.Rolex

Más allá de estos héroes del cielo reales, el GMT-Master ha conquistado muchos otros ámbitos en la muñeca de actores y actrices célebres, entre ellos algunas leyendas del séptimo arte y la pequeña pantalla. Es así como Clint Eastwood en Firefox, el arma definitiva o Val Kilmer en Top Gun interpretaron a pilotos en la gran pantalla y llevaban un GMT-Master.

Viaje al espacio

En la década de los 1970 el GMT-Master rebasa la barrera del sonido y se adentra en la luna en la misión Apolo 13 en la que el piloto Jack Swigert lleva consigo su reloj favorito GMT-Master.

El 7 de diciembre de 1972 se lanza el cohete Saturno V desde Cabo Cañaveral para la última misión lunar del programa Apolo. Su destino: los altiplanos que bordean el Mar de la Serenidad. El capitán Ronald Evans es el encargado de pilotar el módulo de mando y permanece en órbita alrededor del satélite terrestre mientras sus compañeros alunizan con su GMT-Master en la muñeca. El 14 de diciembre, el módulo lunar se acopla al Apolo 17, que emprende el largo camino de regreso. El 17 del mismo mes, Ronald Evans efectúa una salida extra vehicular de más de una hora de duración. Dos días después, los tres astronautas son recuperados en pleno océano Pacífico, poniendo fin así a la aventura de las misiones Apolo.

El primer hombre en pisar los dos polos

De niño, Robert Swan soñaba con seguir los pasos de su héroe, Robert Falcon Scott, que participó en el descubrimiento de la Antártida. A los 28 años, a pie y sin equipo de radio, Swan parte rumbo al polo Sur y logra su objetivo el 11 de enero de 1986. Durante esta expedición, dependió únicamente de su GMT-Master para orientarse: «Si mi Rolex no hubiese sido fiable, sería hombre muerto». En 1989, se aventura hacia el polo Norte y se convierte en el primer hombre que llegó a pie a ambos polos.

Con el apoyo de Enlight (especialista en soluciones energéticas renovables), el explorador y activista iniciará su travesía en 2025 para demostrar la importancia de almacenar energía y promover un uso sostenible de esta yéndose a vivir al territorio chileno antártico.

El reloj de los viajeros.Rolex

GMT-Master: en constante evolución desde 1955

El primer cambio significativo del revolucionario reloj se produce en 1959 y consiste en el cambio del disco graduado 24 horas del bisel, hasta entonces de plexiglás, que pasa a fabricarse en aluminio anodizado.

En 1982, Rolex introduce un nuevo movimiento que permite ajustar la aguja de las horas de forma independiente de la de los minutos y la aguja 24 horas. Esto permite fijar la hora en un nuevo huso horario sin interrumpir el funcionamiento del reloj. Con el fin de destacar este avance, la versión dotada con este nuevo movimiento se bautiza como GMT-Master II.

En 2005 llega el primer disco de bisel fabricado en cerámica en un reloj Rolex, que a partir de 2008 se bautiza como Cerachrom. Íntegramente negro en sus inicios, irá adoptando diferentes combinaciones de dos colores, perpetuando el emblemático diseño del GMT-Master original.

En 2013 se presenta el primer disco Cerachrom monobloque bicolor y lo hace en azul y negro. Al año siguiente, Rolex desvela un disco Cerachrom rojo y azul que retoma los colores del modelo original y conocido como “Pepsi” por los fans relojeros.

En 2022 se lanza un GMT-Master II revolucionario con un disco Cerachrom verde y negro, la corona de cuerda en el lado izquierdo de la caja y la ventana de la fecha ubicada a las 9 h.

Instagram content

This content can also be viewed on the site it originates from.

Tras los modelos en oro amarillo o Rolesor amarillo presentados en 2023, Rolex lanza este año dos s versiones del GMT-Master II equipadas con disco de bisel Cerachrom de cerámica gris y negra. En acero Oystersteel y aguja 24 horas en verde, una dotada de un brazalete Oyster y la otra de un brazalete Jubilee, perpetúan la leyenda del GMT-Master al ampliar una gama constituida ahora por catorce configuraciones diferentes.

El viaje continúa. Tiger Woods, Garbiñe Muguruza, Roger Federer… Carlos Alcaraz tal vez cambie su Daytona por un GMT-Master.

Ver fotos: 8 destinos para revivir la historia del Rolex GMT-Master

Un reloj de altura.Rolex

Ver más artículos

SUSCRÍBETE AQUÍ a nuestra newsletter y recibe todas las novedades de Condé Nast Traveler #YoSoyTraveler