5 consejos para Elden Ring Shadow of the Erdtree (sin spoilers)

0 0
5 consejos para Elden Ring Shadow of the Erdtree (sin spoilers)

Sinluz, te traemos una guía para empezar la gigantesca nueva expansión y prepararte de cara al lanzamiento de mañana.

Alzaos, Sinluces: vuestro momento ha llegado otra vez.

Tras una larga espera, Elden Ring Shadow of the Erdtree llegará mañana a PS5 y PS4. La expansión de FromSoftware podría parecer algo abrumadora con todo su contenido nuevo: el enorme mundo que explorar, las armas que encontrar, las habilidades que dominar y, cómo no, los jefes a los que enfrentarnos. Pero no temáis, Sinluces, que nuestros consejos (sin spoilers y sobre las primeras horas de juego) os guiarán por el buen camino. Comenzamos con un paso crucial: cómo entrar en el Reino de las Sombras.

Entrando en el Reino de las Sombras

Si habéis jugado a alguna expansión de FromSoftware, sabréis que para acceder a ellas siempre hay que pasar por un proceso un poco rocambolesco. Shadow of the Erdtree continúa con esa tradición. Para entrar al Reino de las Sombras, tendréis que completar varias tareas en el juego de base.

En vuestro viaje por las Tierras Intermedias, primero tendréis que haber derrotado a Radahn Azotestelar, un jefe notoriamente difícil. Para enfrentaros a él, atravesad el Castillo de la Melena Roja en Caelid durante el Festival de Radahn y bajad con el ascensor hasta la playa para combatir contra él.

Además, tendréis que haber derrotado a Mohg, Señor de la Sangre. Él se encuentra en el Palacio de Mohgwyn, al que se llega siguiendo las misiones de Varré o utilizando un portal escondido en el Campo sacroníveo. Mohg es conocido por ser un jefe particularmente difícil de derrotar, pero otros Sinluces han estado dejando señales de invocación cerca del campo de batalla para ayudar a los combatientes a acceder al DLC.

Al final de la arena de la pelea con Mohg, descubriréis el capullo de Miquella. Si habéis derrotado a ambos enemigos (y tenéis la expansión descargada), al acercaros al capullo, aparecerá una nueva interacción. Aceptadla y entraréis en el Reino de las Sombras para dar comienzo a vuestra travesía por Shadow of the Erdtree.

Orientándonos por el mundo

Si habéis jugado decenas de horas al juego de base de Elden Ring, a lo mejor se os habrá olvidado que al principio había que recoger fragmentos del mapa para llegar a tener una imagen completa del mundo que nos rodeaba. En Shadow of the Erdtree, esta dinámica vuelve, por lo que, cuando entréis en el Reino de las Sombras por primera vez, no veréis nada en el mapa aparte de una excepción: un único lugar iluminado entre toda la oscuridad.

Uno de vuestros primeros objetivos debería ser dirigiros hacia ese lugar, donde encontraréis un fragmento del mapa bajo un gran obelisco. Al recogerlo, se revelará una región del mapa, pero tened cuidado: el diseño del mundo de Shadow of the Erdtree utiliza la verticalidad a una escala casi nunca vista en las Tierras Intermedias, por lo que habrá mucho más por descubrirse tanto por encima como por debajo de lo que os muestra el mapa.

Este mundo está lleno de secretos, así que aseguraros de explorar hasta el último rincón del Reino de las Sombras. Tened por seguro que vuestros esfuerzos serán recompensados con armas, hechizos y objetos.

Haciendo amigos y enemigos

La zona inicial del Reino de las Sombras está llena de personajes amistosos (y otros menos agradables) que os ayudarán a descubrir la historia, os señalarán el camino hacia lugares ocultos, os enviarán a misiones u os retarán a un duelo.

Conoceréis a guerreros, miembros de tribus, veneradores y devotos, entre otros personajes, durante más o menos vuestra primera hora de juego. Para que su arco narrativo se desarrolle junto con la historia general, habrá que hablar con ellos, traerles los objetos que necesitan o interactuar con ellos con la acción correcta. Y, como es de esperar, os recompensarán con objetos, uniéndose a vosotros como compañeros en la batalla u ofreciendo otras ventajas.

Utilizando las bendiciones del Reino de las Sombras

Aunque podréis seguir subiendo de nivel como hacíais antes, en el Reino de las Sombras la progresión del personaje se consigue con bendiciones especiales. Por el mundo encontraréis dos consumibles nuevos, los fragmentos del Árbol Umbrío y las cenizas de Espíritu Venerado, y podréis usarlos en los lugares de Gracia para potenciar a vuestro personaje y sus habilidades, así que buscadlos durante vuestras primeras horas de juego. Valdrá la pena el esfuerzo.

Guía de lanzamiento para Elden Ring Shadow of the ErdtreeGuía de lanzamiento para Elden Ring Shadow of the Erdtree

Fragmentos del Árbol Umbrío: Esta bendición aumenta tanto la protección contra el daño, como la potencia del ataque de vuestro personaje, lo que significa que recibiréis menos daño de los ataques de los enemigos al tiempo que les causaréis uno mayor a ellos.

Cenizas de Espíritu Venerado: Esta bendición tiene un propósito parecido, pero se usa para las cenizas de espíritus. Con ella, vuestras invocaciones serán más fuertes y sobrevivirán más tiempo, así que podréis potenciar vuestra Lágrima mimética o Tiche, la Cuchillo Negro antes de enfrentaros el próximo jefe. (También funciona con otras cenizas de espíritus).

Cabe destacar que estas bendiciones especiales solo tendrán efecto en el Reino de las Sombras, por lo que no funcionarán en el juego de base.

Gestionando los nuevos descubrimientos

Como pasa con todos los otros juegos de FromSoftware, en Elden Ring abundan los objetos y consumibles, algunos más útiles y otros más misteriosos. En Shadow of the Erdtree, Hidetaka Miyazaki y su equipo han introducido una mejora funcional que os permitirá explorar con más facilidad las nuevas materias que ya hayáis descubierto durante vuestra aventura.

Esta nueva función, que no se activará automáticamente, marcará los nuevos objetos que hayáis recogido con un «!» en vuestro inventario. Gracias a eso, os resultará más fácil examinarlos en vuestra colección. Además, también se ha añadido una pestaña opcional de objetos recientes, que reunirá todo lo que hayáis encontrado recientemente en un cómodo menú. Ambas funciones hacen que sea más fácil descubrir los usos de muchos de los nuevos objetos en Shadow of the Erdtree, pero también tendréis la opción, de quererla, de no utilizarlas si preferís el sistema original.

Si queréis activar estas funciones, las encontraréis en la sección de «Mostrar» del menú de Ajustes. Allí, podréis activarlas con «Marcar objetos nuevos» y «Mostrar pestaña de objetos recientes».

Guía de lanzamiento para Elden Ring Shadow of the Erdtree”.

Estos consejos deberían ayudaros a entrar en el Reino de las Sombras y progresar sin problemas durante vuestras primeras horas de juego. Pero aún os quedará muchísimo más por descubrir cuando Elden Ring Shadow of the Erdtree se lance mañana, el 21 de junio.

Unirse a la conversación

Añadir un comentario

¡Pero no seas idiota!

Por favor, sé amable, considerado y constructivo.

Deja una respuesta

Por favor, introduce tu fecha de nacimiento.