Desfiles

Oda al corsé y el poder del drapeado: Nicolas Di Felice acaba de presentar su colección de alta costura para Jean Paul Gaultier

El diseñador invitado para la temporada de otoño-invierno 2024/2025 hizo suyos los códigos de la casa francesa en el desfile más esperado de la semana
Jean Paul Gaultier
WWD/Getty Images

Con su enfoque minimalista de la moda y su manera de insuflar un soplo de aire fresco a las prendas tradicionalmente femeninas, Nicolas Di Felice se ha hecho un nombre al frente de la casa Courrèges desde septiembre de 2020. Esta temporada, ha sido el elegido para diseñar la nueva colección de alta costura de otoño-invierno 2024/2025 de Jean Paul Gaultier. Sigue los pasos de Julien Dossena, Haider Ackerman, Olivier Rousteing, Glenn Martens, Chitose Abe y, más recientemente, de Simone Rocha, que ofreció un poético desfile en la sede de la casa de moda francesa, combinando la feminidad clásica con un espíritu gótico único.

Nicolas Di Felice revisa los códigos de Jean Paul Gaultier para su desfile de alta costura

Era el desfile de alta costura más esperado de la semana. Y con razón: desde que Jean Paul Gaultier anunciara su nuevo concepto de alta costura en marzo de 2020, tras su increíble desfile por el 50º aniversario de su firma en el Teatro del Châtelet de París, las colecciones creadas en colaboración con los diseñadores que elige el modista son analizadas al milímetro. Cada diseñador invitado se enfrenta a la ardua tarea de reinterpretar los códigos de la casa a través de su propio prisma. Un reto de enormes proporciones, dado el inmenso estatus y la carrera del francés. Fue él quien, en los años 80, animó a desmontar los códigos, a disolver las fronteras entre los sexos y, en definitiva, a abrir la mente. Y lo hizo a través de una moda ecléctica que bebía de múltiples inspiraciones. El propio Nicolas Di Felice resaltó en una entrevista con Mark Holgate para Vogue, pocos días antes de desvelar sus siluetas para la casa de moda, que "Jean Paul mostró por primera vez las comunidades queer, las diferentes etnias, los diferentes cuerpos, fue el precursor de todo lo que estamos viendo hoy. Y eso también es París".

Jean Paul Gaultier por Nicolas Di Felice

WWD/Getty Images

Jean Paul Gaultier por Nicolas Di Felice

WWD/Getty Images

Jean Paul Gaultier por Nicolas Di Felice

WWD/Getty Images

A la hora de desarrollar su colección, Nicolas Di Felice quiso rendir homenaje a la estética de Jean Paul Gaultier en su conjunto, y a los diseños con los que él creció en su infancia en Bélgica. Por eso, cuando se puso a investigar en los archivos de la casa, decidió no basarse en un periodo concreto, ni en una colección específica, sino en toda su prolífica carrera. A primera vista, la colección que ha creado para Gaultier dista mucho de la estética colorista del diseñador (no hay marineros a la vista). Por el contrario, el diseñador belga ha preferido nadar contracorriente para ofrecer un vestuario templado y sin esfuerzo, impregnado de sutiles referencias. Sus siluetas minimalistas tienen un rigor muy gráfico, contrarrestado por la fluidez, los bordados y los juegos de transparencias. La paleta de colores también es pura y delicada: negros y marrones, tonos nude, azul marino y blanco sutilmente ornamentado.

Jean Paul Gaultier por Nicolas Di Felice

WWD/Getty Images

Jean Paul Gaultier por Nicolas Di Felice

WWD/Getty Images

Pero era lógico que Nicolas Di Felice se centrara en la pieza estrella de la carrera de Jean Paul Gaultier, el corsé. Se divirtió reformulando y revisando su construcción desde todos los ángulos. Como en los años 80, gracias al impulso del diseñador, la ropa interior ya no se esconde, sino que se enseña para que todos la vean, convertida en alta costura. Frente la original prenda opresora que se sufría en silencio, el corsé de Jean Paul Gaultier (muy pronto popularizado por Madonna) permitía a las mujeres recuperar el control. Las creaciones de Nicolas Di Felice reflejan brillantemente esta intención, haciendo hincapié en un look desenfadado. El slip dress, bajo el que trasluce un corsé con corchetes en la parte delantera, se declina con un trampantojo en las caderas o tirantes de espagueti que giran a su aire. Pueden ir embellecidos con drapeados de gasa o cobrar la forma de un vestido de PVC con portentosos detalles 100% transparentes. Por encima de todo, la colección da cuenta del poder elemental del tejido drapeado sobre el cuerpo. También aparecieron las formas geométricas características de Nicolas Di Felice, que elige revelar aquí y allá, en la construcción de ciertos modelos, como en un vestido de cuero sublimado con bordados. El diseñador belga ha superado el reto de combinar los códigos de la casa de moda francesa con su energía y singular dinamismo.

Jean Paul Gaultier por Nicolas Di Felice

WWD/Getty Images

Jean Paul Gaultier por Nicolas Di Felice

WWD/Getty Images

Jean Paul Gaultier por Nicolas Di Felice

WWD/Getty Images