Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT

Cómo empacar para un viaje de dos semanas en una maleta pequeña

Un grupo de viajeros profesionales ofrece consejos comprobados sobre qué llevar y dónde meterlo.

Video
CreditCredit...Illustration by Ilya Milstein. Animation by Jonathan Eden

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Pregúntale a cualquier viajero frecuente cuáles son sus reglas para un viaje y probablemente oirás el mismo consejo: nunca factures una maleta. Solo equipaje de mano. Pero meter todo lo necesario, sobre todo para una estancia larga, en una maleta pequeña y un bolso de mano o mochila requiere algo de ingenio: las dimensiones máximas del equipaje que cabe en la mayoría de los compartimentos superiores son de 55,9 por 35,6 por 22,9 centímetros, y aunque la mayoría de los vuelos dentro de Estados Unidos no tienen —o al menos no imponen— límites de peso, algunos vuelos internacionales y transpacíficos sí los tienen (algunos vuelos de Delta a Asia, por ejemplo, tienen un límite de 10 kilos, mientras que el máximo de Hawaiian Airlines es de 11 kilos).

Si logras cumplir con las reglas del equipaje, la recompensa son experiencias aeroportuarias más rápidas que no implican el riesgo de la pérdida de las maletas y, al llegar a tu destino, menos decisiones sobre lo que te vas a poner. A continuación, ofrecemos los consejos comprobados de algunos expertos.

ImageAn illustration of three items of luggage, including a metal trundle suitcase with a triangular Prada bag suspended from the handle with a blue passport sticking out of the top.
Credit...Ilya Milstein

Aunque algunos viajeros habituales apuestan por las maletas blandas —el estilista neoyorquino Ian Bradley, de 38 años, prefiere la espaciosa Adventure Duffel extragrande de L. L. Bean—, la mayoría se decide por las maletas rígidas con ruedas. “Son más ligeras”, dice Hitha Palepu, de 39 años, autora y empresaria radicada en Nueva York que escribió el que podría ser el libro definitivo sobre el tema, How to Pack: Travel Smart for Any Trip (Cómo empacar: viaja con inteligencia), de 2017. El material de policarbonato utilizado para las maletas rígidas, explica, “pesa aproximadamente la mitad que el resistente nailon utilizado en las maletas blandas”. Estas son las maletas con ruedas que recomendaron nuestros expertos:

  • Las maletas con ruedas de la marca alemana Rimowa son consideradas como el estándar de oro, y muchas personas con las que hablamos dieron fe de la durabilidad de sus productos. “Son más caras, pero es una inversión que vale la pena”, dice la artista radicada en Nueva York Laila Gohar, de 35 años. (Al igual que el arquitecto Vincent Van Duysen, de 62 años y que vive en Amberes, ella vuela con el modelo Cabin de aluminio). Para quienes se preocupan por los límites de peso: el equipaje de mano de tamaño completo más ligero de la marca es el Essential Lite Cabin, de 2,2 kilos.

  • Palepu es fan de las maletas rígidas de la marca estadounidense Béis, bastante más baratas que las de Rimowa. “Tienen la mejor compresión dentro de la maleta, una construcción muy sólida y un asa acolchada para arrastrarla por el aeropuerto”, dice.

  • Al chef y escritor neoyorquino Andy Baraghani, de 34 años, que el año pasado realizó una gira de libros por varias ciudades, le gusta la maleta Bigger Carry-On: Aluminum Edition de la marca Away porque dice que parece indestructible. “Y su acabado brillante destaca sobre el resto del equipaje en el aeropuerto”. (Solo ten cuidado de comprobar que sus dimensiones superiores a la media son compatibles con el límite de tamaño del equipaje de mano de tu aerolínea).

Image
Credit...Ilya Milstein

“No se puede tener una mentalidad de ‘por si acaso’”, dice Gohar. “Si algo no es absolutamente esencial, no entra en la lista”. A continuación, algunas estrategias para identificar lo estrictamente necesario.

  • “Busca ropa con tela viscosa o mezclas de lyocell, o seda y lana: esas telas son más resistentes a las arrugas que la mayoría”, aconseja Palepu. Ella le da prioridad a “los pantalones que puedan usarse varias veces antes de que se vuelvan antiestéticamente holgados, los vestidos camiseros estampados (los estampados ayudan a disimular las arrugas) y los conjuntos que puedan mezclarse y combinarse con otras prendas”. Pero sus verdaderos caballos de batalla son las camisas de hombre, con botones y que no necesitan plancharse de Uniqlo, rara vez se arrugan y combinan con una gran variedad de conjuntos.

  • Los trajes también son una gran opción por su versatilidad. “Se pueden usar con tacones para salir por la noche o con una camiseta de tirantes y zapatillas durante el día”, dice el director creativo Alex Eagle, de 40 años y residente en Londres. La galerista Mariane Ibrahim, quien vive entre Ciudad de México, París y Chicago, tiene una filosofía similar: “Mi maleta siempre incluye un traje de noche y otro de día, además de algunas prendas básicas en blanco y negro (jeans, camisetas)”.

  • Para Gohar, la clave está en construir un uniforme versátil. “Si tienes un look base contundente, puedes salirte con la tuya llevando un abrigo, uno o dos pares de pantalones y simplemente cambiándote de camisa a diario”, dice. “Y no me da miedo lavar mi ropa, o la de mis hijos, en el lavabo del hotel. Solo pido al servicio de limpieza un jabón sin perfume y luego cuelgo la ropa para que se seque”.

Lo más fácil es comprar presentaciones de viaje de tus productos favoritos y rellenarlos con las botellas más grandes en casa, lo que elimina el exceso de residuos, dice Palepu (como alternativa, se pueden encontrar pequeños envases vacíos en tiendas como Muji). Palepu también sugiere racionalizar buscando productos multiusos: “Mi protector solar con color de EltaMD es lo suficientemente hidratante como para ser mi humectante de día; uso mi aceite de Le Prunier como sérum hidratante y como aceite para alisar el pelo alborotado”.

A Palepu le gusta meter un bolso sencillo con los artículos que necesitará entre el despegue y el aterrizaje (bálsamo labial, toallitas desinfectantes, un lector electrónico), lo lleva a bordo dentro de una bolsa más grande y lo deja en su regazo cuando se sienta. La hotelera Philomena Schurer-Merckoll, de 40 años, que divide su tiempo entre Marrakech y Londres, recomienda el bolso Perriand Weekend de la marca británica Métier en vez de un bolso de mano; dice que sus bolsillos exteriores ocultos facilitan el acceso a las cosas en el avión, y “el clutch que viene dentro me permite tener un bolso de noche para el viaje”. Y el diseñador de moda Phillip Lim, de 51 años, recomienda llevar un transmisor bluetooth de Airfly, que permite conectar auriculares inalámbricos al sistema de entretenimiento a bordo.

Image
Credit...Ilya Milstein

Por regla general, Palepu empaca primero los objetos más grandes para aprovechar al máximo el espacio. Recomienda enrollar la mayoría de las prendas ―aunque no todas― para evitar las arrugas, y lleva siempre este vaporizador muy compacto para eliminar las pocas arrugas que inevitablemente se producen (también utiliza el aparato para vaporizar su cara después de los vuelos antes de aplicarse una mascarilla hidratante). Así es como recomienda llenar una maleta, de abajo hacia arriba:

  • Empieza ubicando los suéteres voluminosos, de forma plana, en el fondo de una mitad de la maleta, con las mangas y la tela sobresaliendo por los lados.

  • Si vas a necesitar un abrigo cuando llegues, elige uno versátil y llévalo en el avión. Si realmente necesitas otra prenda exterior, que sea fina y métela en la maleta con tus suéteres más grandes.

  • Dobla los pantalones de traje longitudinalmente para conservar el pliegue, y luego enróllalos. Para empacar chaquetas de traje, Palepu respalda este método, que consiste en doblar la prenda en un cuadrado a lo largo de las costuras. Coloca estas piezas encima de los suéteres.

  • Enrolla cualquier otro pantalón, así como faldas, vestidos, pijamas y ropa de entrenamiento, y empácalos a continuación.

  • Dobla las camisas y los tops por las costuras, para que no se arruguen, y colócalos encima de las prendas enrolladas.

  • Encaja la ropa interior y los calcetines en los huecos que queden.

  • Una vez que toda la ropa esté en la maleta, dobla las mangas del suéter por encima de las demás prendas.

  • En la otra mitad de la maleta, dispón los zapatos, guardados en bolsas zapateras, alrededor del perímetro. (Para ahorrar espacio, lleva puesto el par más voluminoso que pienses llevar en el vuelo).

  • Ubica cualquier otro accesorio y tus artículos de aseo en el centro de los zapatos.

Los organizadores de maletas, que son bolsas con cremallera diseñadas para comprimir la ropa y ahorrar espacio, son muy útiles para los viajes con varias escalas, ya que permiten hacer y deshacer la maleta rápidamente. A Bradley le gustan los fabricados por Bagsmart y también reutiliza las bolsas de tela que vienen con algunos de sus accesorios. “Pongo la ropa interior, los zapatos y las camisas en una y los pantalones en otra”, dice. Los organizadores de maletas también son especialmente útiles para las familias jóvenes, dice Palepu: cada uno de sus hijos tiene un juego de su color favorito, lo que permite distinguir fácilmente su ropa si comparten maleta. Joeonna Bellardo-Samuels, de 44 años, directora de la Galería Jack Shainman de Nueva York, dice que uno de sus placeres secretos es “conseguir buenas bolsas de lavandería de hotel” para utilizarlas en lugar de los organizadores. “Cada una está adornada con un precioso monograma que me recuerda mis aventuras”.

Si te vas de compras, Palepu sugiere que lleves en el equipaje de mano una bolsa plegable que puedas llenar y facturar para el vuelo de vuelta o enviar a casa de camino al aeropuerto. “La ropa sucia es el mejor acolchado para embalar objetos frágiles”, dice. Asimismo, Eagle usa una bolsa Boat & Toat de L. L. Bean para el exceso de equipaje del viaje de vuelta, incluidos los regalos y la ropa sucia de sus hijos (si los lleva por separado, es más fácil lavarlos una vez en casa). “La cremallera de la parte superior lo hace seguro”, dice. “Puedes comprobarlo, si realmente lo necesitas”.

Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT