Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT

Con ‘Houdini’, Eminem pierde la magia y otras 10 canciones nuevas

Nuestros críticos de música pop tienen una lista con los temas más destacados de las últimas semanas: Clairo, Nathy Peluso, Nick Cave & the Bad Seeds y más para escuchar.

A man dressed in all black with his hood up raps into a microphone onstage as fiery video images run behind him.
“Houdini” es el primer sencillo del próximo 12º álbum de Eminem, The Death of Slim Shady (Coup de Grâce).Credit...Theo Wargo/Getty Images para el Rock & Roll Hall of Fame

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Todos los viernes, los críticos de música pop de The New York Times comentan las nuevas canciones más destacadas de la semana. Escucha la playlist en Spotify aquí (o encuentra nuestro perfil: nytimes) y en Apple Music aquí, y suscríbete a The Amplifier, una guía quincenal de canciones nuevas y antiguas.

Eminem intenta recuperar glorias pasadas en su agotadora nueva canción “Houdini”, el primer sencillo de su próximo 12º álbum, The Death of Slim Shady (Coup de Grâce). Sobre un ritmo estridente y carnavalesco que interpola una muestra de “Abracadabra” de la Steve Miller Band, el craso alter ego del MC Slim Shady analiza el momento cultural actual y encadena algunos chistes en su rapeo de forma rebuscada, desesperado por ofender a cada paso. El truco más viejo de la historia. LINDSAY ZOLADZ

Clancy, el nuevo álbum de la banda Twenty One Pilots, es la cuarta entrega de una serie de álbumes conceptuales. Pero “Navigating” no necesita necesariamente una historia de fondo. Es una crisis psicológica, como canta Tyler Joseph, que se siente aturdido y disociado, incapaz de hablar pero desesperado por conectar: “Perdón por el retraso, estoy navegando por mi cabeza” es la mayor explicación que consigue dar. El tema es una fusión animada, galopante y vibrante de punk-pop y electrónica, que se abre con un “Hey-oh” que suena al coro de una tribuna en un estadio y trata de atravesar el punto crítico con puro ímpetu. JON PARELES

Emma Jansson, cantante y guitarrista de Girl Scout, lucha contra la inútil complacencia de la conocida frase “Es lo que hay”. Un vibrante riff de guitarra se convierte en un zumbido motorizado y en un ataque a toda velocidad, con distintas capas y con toda la banda, mientras ella se queja y luego gime: “No sé lo que es, quiero arreglarlo”, y luego reclama: “¿Es demasiado pedir?”. PARELES

La estrella del pop alternativo, Clairo, anhela ser el objeto del afecto de una sola persona —“nada más, nada menos”, canta— en el pensativo, pero animado sencillo principal de su próximo álbum Charm, que saldrá a la venta el 12 de julio. Más alegre y optimista que su melancólico segundo álbum, Sling, “Sexy to Someone” combina la voz de Clairo, que murmura entrecortadamente, con un ritmo persistente, dando como resultado una especie de himno de verano para introvertidos. ZOLADZ

“Sentirse desanimado, fumarse algo, ¿en qué momento se arruinó todo?”, canta Shaboozey con Noah Cyrus. “My Fault” es un dúo country en clave menor con guitarras punteadas, reconociendo la garra de las adicciones. Cantan juntos aunque, paradójicamente, se separen de forma irreparable. PARELES

La cantautora beninesa Ayra Starr lanza un claro ultimátum en “Last Heartbreak Song”, de su nuevo álbum, The Year I Turned 21. Sobre unos acordes con eco y un tenue ritmo afrobeat, Starr le dice a su pareja: “No tienes que fingir porque ahora está muy claro”, y decide: “Me habré ido al amanecer”. Giveon se disculpa y promete con su voz melodiosa: “Estaré aquí toda la vida”. Pero no la convence. “Estaré mejor sola”, anuncia, y al final cantan la línea juntos. PARELES

“La Presa” es un tema muy distinto en Grasa, el nuevo álbum de la cantautora argentina Nathy Peluso. Entre canciones electrónicas que celebran su ambición y rechazan a los que la odian, “La Presa” es un tema salsero cargado de vientos. Peluso interpreta a una mujer acusada de asesinato, que dice a la policía que su hombre murió porque “le negué mis besos”; ella preferiría estar entre rejas que con él. “Cuando el amor no te da libertad, es una cárcel”, declara. PARELES

Nick Cave ha vuelto a reunir a los Bad Seeds para un nuevo álbum que saldrá en agosto, Wild God. En “Frogs”, la banda ya no es la misma ruidosa y agresiva de antes, sino que se muestra majestuosa e incorpórea, rodeando la voz de Cave con una batería procesional, tonos orquestales sostenidos, coros de voces y un parpadeante loop que suena a un glockenspiel. Cave aporta dramatismo al estilo de David Bowie a unas letras que oscilan entre el sinsentido y los destellos de revelación: “Saltando hacia Dios, asombrado de amor y asombrado de dolor”, canta. PARELES

Natasha Khan, quien graba como Bat for Lashes, era madre primeriza cuando hizo su último álbum, The Dream of Delphi. Su final, una repetición ampliada de la canción que da título al disco, es una meditación que busca e invoca la esperanza: “Respirando una nueva transmisión, cayendo del cielo/Más profundo se remonta mi amor, elevándose tan alto”, canta Khan en una soprano ingrávida. Una escala modal ascendente circula por toda la canción, atrayendo cuerdas orquestales y remolinos de arpa, contemplando posibilidades. PARELES

Blick Bassy canta en basaa, una de las lenguas locales de su Camerún natal. Pero sus gustos trascienden su provincia; también se siente atraído por los experimentos electrónicos y los intrincados sonidos en capas de músicos como Bon Iver. “Mbondi” es una reciente incorporación a su álbum de 2023 Mádibá, ahora rebautizado Mádibá Ni Mbondi. Es una colaboración con el cantautor australiano Ry X, cuya voz suave y grave se acerca a la del propio Bassy. El tema es a la vez tradicional y futurista, yuxtaponiendo guitarra acústica, riqueza orquestal y armonías vocales surrealistas. La letra de Bassy celebra la forma en que el agua da vida; luego Ry X la cambia por una canción de amor en inglés, pasando de los buenos recuerdos a la soledad y la necesidad. PARELES

Durante décadas, Hermeto Pascoal, de 87 años, ha sido uno de los compositores brasileños más pícaramente ingeniosos, fusionando los ritmos brasileños con los juegos musicales del jazz. “Conversação” pertenece a su nuevo álbum, Para Você, Ilza, grabado este año con un quinteto brasileño; rinde homenaje a su esposa, Ilza da Silva, fallecida en 2000. “Conversação” es un tema alegre, asimétrico, que cambia de compás y zigzaguea en direcciones inesperadas. Una sección intermedia de tres notas disonantes hace que la melodía suene aún más agradable cuando regresa. PARELES.

Jon Pareles ha sido el crítico principal de música pop del Times desde 1988. Es músico, ha tocado en bandas de rock, grupos de jazz y conjuntos clásicos. Antes fue editor en Rolling Stone y el Village Voice. Más de Jon Pareles


Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT