Domingo, 30 de Junio de 2024

Hacienda inicia recepción de postulaciones de creadores de mercado

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 28 de junio de 2024

Ministerio de Hacienda inició el plazo para recibir propuestos de aquellas entidades que quieren participar como creadores de mercado

El Ministerio de Hacienda habilitó, este jueves 27 de junio, el plazo para recibir las postulaciones de las entidades que quieren constituirse como participantes del Programa Creadores de Mercado (PCM). Al mismo tiempo, emitió las reglas del negocio del programa, donde se definen las condiciones en las que operará la iniciativa.

Así consta en un hecho relevante publicado en el sitio web de la Bolsa Nacional de Valores (BNV), donde se señala que Hacienda recibirá postulaciones hasta el 14 de agosto de 2024.

Un creador de mercado es una entidad que, de manera continua, coloca ofertas de compra y venta de valores seleccionados para mejorar la liquidez de la industria, establecer precios de referencia y contribuir a la estabilidad de los precios de los valores. Esta función la podría cumplir un puesto de bolsa, por ejemplo.

El PCM implica que Hacienda designe a estos creadores, quienes gestionarán la colocación de algunas emisiones de deuda, estableciendo posturas de compra y venta para brindar liquidez a esas referencias.

Quienes quieran ser creadores de mercado deberán cumplir con algunos requisitos establecidos en la normativa Reglas del Negocio del Programa Creadores de Mercado. Entre ellos, deben designar a un funcionario a cargo de los deberes del PCM, ser entidad supervisada por la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) y la Superintendencia General de Valores (Sugeval), y presentar un plan de negocio que describa la estrategia que utilizarán.

Los documentos y requisitos de los interesados en participar en el PCM deberán ser enviados al Ministerio de Hacienda, a más tardar el 14 de agosto de 2024 antes de las 4 p.m. hora de Costa Rica, al correo electrónico atninversionista@hacienda.go.cr.

En mayo pasado, Mauricio Arroyo, subtesorero nacional, confirmó a La Nación que el Ministerio prevé implementar el PCM entre agosto y septiembre de este 2024, con el objetivo de incrementar la liquidez de las emisiones de deuda y reducir los costos de las colocaciones.

Según Sugeval, la figura proporcionará profundidad al mercado secundario de valores de deuda pública al establecer posiciones permanentes de compra y venta, lo que beneficiará la formación de precios para varios emisores.

Anteriormente, el Ministerio de Hacienda intentó implementar un programa de creadores de mercado, sin éxito. Esta es la tercera ocasión en la que la entidad busca desarrollar la figura en el país.

La primera propuesta se dio en julio del 2005, pero fue suspendida en octubre del 2008. Posteriormente, en 2015, la Bolsa Nacional de Valores intentó revivir esta figura, pero la falta de seguimiento por parte del Ministerio de Hacienda provocó que la iniciativa fracasara, según señaló el presidente actual de la BNV.

Ahora, el PCM está a la espera de terminar de recibir las postulaciones para que posteriormente Hacienda designe a las entidades que ejercerán como creadores de mercado.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela