2 min de lectura

La tierra de las maravillas arqueológicas de Orce

Imagen satelital de Orce, Granada, sitio de importantes descubrimientos arqueológicos.
23 de febrero de 2024

El pueblo de Orce está situado en la meseta alta de Granada, en el sur de España. Los residentes han dependido durante mucho tiempo de las aguas subterráneas para sus cultivos o para criar ganado en los paisajes semiáridos de la región. Muchos todavía lo hacen, pero en 1976 un agricultor al este de la ciudad desenterró algunos huesos fosilizados inusuales en un campo cerca del río Orce que ayudaron a convertir esta localidad en un destino para la investigación arqueológica.

Una vez que los arqueólogos comenzaron a excavar, descubrieron que los lodos calcáreos formados en estanques cerca de las riberas de un antiguo lago habían conservado un vasto tesoro de fósiles. Entre ellos: el diente de un niño que tenía 1,4 millones de años. Según algunos expertos, eso significaba que los fósiles en esta área representaban algunos de los ejemplos más antiguos de homínidos en Europa occidental. Otros fósiles descubiertos en esta área incluyen tigres dientes de sable, hienas, hipopótamos, caballos, ciervos, bóvidos, mamuts, rinocerontes, perros salvajes y lobos.

La ubicación de ese primer descubrimiento y de varios sitios fósiles cercanos que han sido excavados por los arqueólogos se encuentran dentro de la zona que se muestra en la vista amplia de esta imagen satelital. Esta fue captada el 23 de febrero de 2024 por el Generador operacional de imágenes de tierra 2 (OLI 2, por sus siglas en inglés) a bordo del satélite Landsat 9.

Si bien los satélites y la teledetección no desempeñaron un papel directo en la localización de los fósiles descubiertos en esta área, en las últimas décadas estas tecnologías han ayudado a avanzar en el campo de la arqueología. Lee más sobre ese tema en el sitio web (en inglés): Peering through the Sands of Time: Searching for the Origins of Space Archaeology (Observar las arenas del tiempo: En busca de los orígenes de la arqueología espacial).

Imagen del Observatorio de la Tierra de la NASA por Wanmei Liang, utilizando datos del satélite Landsat del Servicio Geológico de Estados Unidos. Reportaje por Adam Voiland.

Read this story in English here.

Comparte

Detalles

Última Actualización
Jun 03, 2024
Editor
Equipo de redacción de Ciencia